La sazón de Latinoamérica en el Panhandle: comienza el mes de la herencia Hispana
PANAMA CITY BEACH, Florida (Telemundo Panama City) - ¡Oficialmente es el Mes de la Herencia Hispana! La celebración comienza el 15 de Septiembre y se extiende hasta el 15 de Octubre. Es un reconocimiento a nivel nacional de la historia, cultura y contribuciones hispanas.
Según el Censo de los EE. UU., los Hispanos son la minoría racial o étnica más grande del país, representando el 20% de la población total.
El Museo Nacional del Latinoamericano señala que la presencia Hispana en los Estados Unidos tiene siglos de historia, y que los hispanos han sido una parte integral en la formación de la nación desde la Guerra de Independencia.
A través del Tratado de Guadalupe Hidalgo y el Tratado de París, que siguieron a las guerras mexicano-estadounidenses e hispano-estadounidenses, Estados Unidos adquirió territorios en el suroeste y Puerto Rico.
La comida es una de las mayores contribuciones hispanas. En Panama City, las dueñas de camiones de comida Ruth y Olga traen sabores de casa.
En la calle 15, o 15th Street, en Panama City, el camión de comida La Cuscatleca trae sabores salvadoreños al Panhandle. Su dueña, Ruth Elizabeth Rivas, dice que siempre soñó con tener su propio negocio, y hace casi tres años su esposo hizo realidad ese sueño.
“La verdad es que siempre lo soñé, pero nunca se lo dije a mi esposo, cuando él me llegó de sorpresa, que dijo ‘ya te compré una lonchera’”, dijo Rivas. “Al principio lloraba mucho porque pensé que no iba a poder lograrlo, pero aquí estoy, echándole ganas, gracias Dios, nos va bien, no tengo de que quejarme.”
La Cuscatleca ofrece tacos, pupusas, quesadillas, burritos, baleadas y más, con sabores mexicanos, salvadoreños y algunos hondureños, todo fresco y hecho en casa.
“Para mi es un orgullo ser Hispana y cocinar algo de mi pais, me entiendes,” dijo Rivas. Agregó que es un honor que los clientes regresen una y otra vez. “Siempre nos dicen: ‘Los tacos están muy buenos’, ‘Todo está riquísimo’, y vuelven de nuevo”.
A solo una cuadra, La Patrona Express es uno de los camiones de comida más nuevos de la zona.
“Estamos creciendo cada día, viene gente nueva, recomendad por otros clientes, y toda la comunidad —no solo los hispanos— todos, de todas las razas, nos dicen que el sazón es muy bueno y les gusta,” dijo Olga Betancurt, dueña de La Patrona Express.
Betancurt, cuyo apodo “la patrona” significa “la jefa” en español, ha cocinado toda su vida y abrió su camión de comida hace seis meses. La Patrona Express sirve comida mexicana casera, al estilo callejero, con sabores y presentaciones únicos. También ofrecen jugos naturales hechos en casa.
Betancurt afirma sentirse orgullosa de ser hispana. “Es un honor. Me siento orgullosa. Somos trabajadores, somos luchadores, y creo que eso es muy importante. Todos tratamos de trabajar por una vida mejor”.
Ambos camiones de comida ofrecen un sabor de América Latina los siete días de la semana.
Derechos de autor 2025 WJHG. Reservados todos los derechos.