Visitantes de intercambio Ecuatorianos trabajan en Panama City Beach através de visa J-1
PANAMA CITY BEACH, Florida (Telemundo Panama City) - Más diversidad cultural llegó a Panama City Beach esta primavera con un programa de intercambio de visas J-1. Alrededor de 100 estudiantes universitarios de Ecuador han llegado a trabajar en el área durante la época más visitada del año.
Los estudiantes Ecuatorianos están aquí para un programa de trabajo y viajes de primavera a través de una visa J-1. Esta es una visa no-inmigrante emitida por los Estados Unidos para diferentes visitantes de intercambio que participan en programas que promueven el intercambio cultural.
Deben tener un patrocinador designado, que en este caso es la empresa GEC, Global Education Concepts, que les permite trabajar y experimentar la cultura estadounidense durante unos meses en Panama City Beach.
“Panama City Beach es una ciudad hermosa, es mi segunda vez aquí, todo es maravilloso, todo se ve tan bien como el año pasado,” dijo José Castillo, estudiante universitario Ecuatoriano parte del intercambio cultural de GEC.
Experimentar una nueva cultura, conectarse con nuevas personas y salir de su zona de confort: eso es exactamente lo que el programa del Departamento de Estado de BridgeUSA ofrece a los estudiantes universitarios ecuatorianos. Este programa les otorga una visa J-1, lo que les permite vivir y trabajar en Panama City Beach durante la primavera.
“Este programa se trata de un intercambio cultural, por lo que no solo trabajarán para grandes empleadores aquí en Florida, sino que también experimentarán la cultura estadounidense, y todo está diseñado para que conozcan a estadounidenses, vean cómo es el mundo de los negocios en Estados Unidos y luego compartan esa experiencia en su país de origen cuando finalice el programa,” dijo David Causer, Director de Relaciones Internacionales de GEC Exchanges.
La agencia de viajes Ecuatoriana Oblex se aseguró de que los solicitantes cumplieran con los requisitos verificando su dominio del inglés, la inscripción en la universidad y la documentación requerida.
“Bueno principalmente en Ecuador tenemos que buscar una agencia, en esto caso nosotros aplicamos con Oblex, una excelente agencia, todos los asesores son increibles, y despues de aplicar con la agencia nos contactan con los empleadores, los cuales van a Guayaquil, en este caso nuestra ciudad, a darnos entrevistas, y de ahi proceden a decirnos si es que nos contratan o no, y de ahi aplicamos para la visa y realizamos todos los procesos para viajar hasta aca,” dijo Castillo.
La empresa patrocinadora supervisa la salud, la seguridad y el bienestar de los estudiantes, brindándoles alojamiento y transporte adecuados.
“Estos programas tienen un enorme impacto económico en los Estados Unidos y en el estado de Florida, por lo que realmente hay unos 350 millones de dólares que se aportan a la economía de los Estados Unidos sólo por el programa de trabajo y viajes de verano, y cuando analizamos Florida específicamente, hay unos 50 millones de dólares que entran cada año al estado de Florida por sus gastos de vida, su alojamiento, lo que gastan mientras están aquí,” dijo Causer.
Dave and Buster’s, Winn Dixie, hoteles y restaurantes en la playa han dado la bienvenida a estos trabajadores hasta mayo.
“La variedad cultural que aportan a nuestra fuerza laboral de la hospitalidad ha sido increíble para la ciudad de Panama City Beach, no sólo por un impacto económico sino también por un impacto cultural, lo que lo convierte en el mejor programa de visas en mi opinión,” dijo Ethan Register, concejal de la ciudad de Panama City Beach Ward 2. “Somos una ciudad construida sobre la hospitalidad. Estamos aquí para servirles tanto como ellos para servir a los miles de turistas que llegan constantemente. Por eso, queremos que sepan que son bienvenidos, que nuestra comunidad los acoge, que los queremos, que todos los queremos, no solo por la perspectiva de cubrir las necesidades laborales de nuestra comunidad, sino también por los aspectos culturales. Y que sepan que el mundo es un lugar mejor si todos podemos experimentarnos mutuamente y nuestras culturas,” dijo él.
Los funcionarios de Panama City Beach dicen que están felices de tener visitantes ecuatorianos y esperan que aprovechen al máximo su tiempo aquí. La idea es que cuando regresen a casa, compartan sus experiencias y tal vez incluso quieran regresar.
“Como es mi primera vez viviendo esta aventura, esta nueva experiencia, sé que desarrollaré nuevas habilidades, sé que tendré muy buenos recuerdos, muy buenos momentos, donde también me volveré más independiente, y esa es una experiencia que espero con ansias,” dijo Teresa Brillana.
En Mayo, más visitantes de intercambio vendrán de países como Republica Dominicana, Polonia, y Turquía, quienes llegarán através de este programa para trabajar durante la temporada de verano.
Derechos de autor 2025 WJHG. Reservados todos los derechos.