Tradiciones Hispanas de Año nuevo
PANAMA CITY BEACH, Florida (Telemundo Panama City) - Desde comer 12 uvas a la medianoche, correr por el vecindario con una maleta, y ponernos interiores amarillos, las familias Hispanas tenemos muchas tradiciones y “agueros” que hacemos el 31 de Diciembre para la buena suerte en el año nuevo.
Comemos uvas, una por cada mes del año, y pedimos doce deseos. “Esta primera uva es para pedirle a Dios la bendición, que siempre sea El el que nos bendiga y guíe nuestros caminos, el camino de nuestros hijos, de nuestras familias, de todos nuestros amigos, y por el mundo entero, vamos a pedir por el mundo entero, que hace muchísima falta pedir por el mundo entero,” dijo Mariolga Jobes, una Venezolana que vive en Panama City.
Salimos a correr con una maleta por nuestro vecindario para viajar mucho en el año nuevo. También, nos ponemos interiores amarillos para la prosperidad y estabilidad financiera, o rojos para buena suerte en el amor.
Tambien, no seria una celebración Hispana sin buena música para bailar y excelente comida. “La parte culinaria que se acostumbra para las fiestas de Navidad como son las hallacas, perníl, asado negro, el pan de jamón por acá lo tenemos, la torta negra que es una torta exquisita,” dijo Jobes.
Pero lo más representativo para la cultura Hispana es mantener nuestra escencia y tradiciones sin importar en que lugar del mundo estemos.
“No importa el sitio donde estemos, en la ciudad donde estemos, pero que no se pierda esa tradición, ese amor, ese calor familiar, que llevamos en nuestro país,” dijo Jobes.
Estas y más tradiciones, son las que hacen nuestra cultura única, y nos ayudan a tener un próspero año nuevo.
Derechos de autor 2025 WJHG. Reservados todos los derechos.