Aranceles de Trump golpean Halloween y podrían “arruinar la navidad”

Los aranceles de Trump encarecen disfraces, decoraciones y productos festivos, generando alarma entre los hispanos en EE.UU.
Publicado: 10 oct 2025, 20:34 GMT-5|Actualizado: hace 16 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - Los recientes aranceles impuestos por la administración de Donald Trump están afectando directamente bienes festivos importados de China, y el resultado es un alza en los precios de disfraces, decoraciones y dulces.

Para Halloween 2025, muchas tiendas reportan que han reducido sus pedidos hasta en un 40% debido al incremento de costos.

Según la Asociación de Halloween y fabricantes del sector, casi el 90% de los productos de esta temporada provienen de China, lo que los hace especialmente vulnerables a estos gravámenes. Comerciantes locales advierten que los hogares latinos que celebran con tradición esta fiesta podrían enfrentar precios más altos en sus artículos favoritos.

Algunos negocios independientes han reducido sus pedidos y reutilizado inventario previo para evitar subir los precios, pero incluso así reportan incrementos de 25% para ciertos disfraces con licencia oficial. Además, grandes cadenas como Walmart y Home Depot han adelantado su lanzamiento de productos Halloween desde el verano, en un intento por protegerse ante futuras alzas arancelarias.

Navidad en la cuerda floja: decoraciones escasas y más costosas

La amenaza no termina con Halloween. Con la temporada navideña aproximándose, los aranceles también afectan las decoraciones, árboles artificiales, luces y adornos que generalmente se importan en masa desde China. En 2024, Estados Unidos importó unos 3,400 millones de dólares en decoraciones navideñas, y China aportaba el 87% de ese volumen.

Algunas empresas han reaccionado recortando pedidos, atrasando lanzamientos y aplicando aumentos de precio que oscilan entre 10% y 20%. Aunque se concedió una extensión temporal de 90 días para ciertos productos, ya era demasiado tarde: la mayoría del inventario de decoraciones navideñas debe planearse con meses de anticipación.

Además, fabricantes chinos han reportado que muchos compradores estadounidenses han cancelado pedidos ante la incertidumbre de tarifas que ya superan el 100% en algunos casos. Esto podría dejar estanterías vacías durante las fiestas o, en el mejor de los casos, hacer que los consumidores enfrenten precios muy elevados.

¿Quién absorberá el costo? Consumidores en la mira

Pese a la presión arancelaria, algunos expertos señalan que los consumidores podrían no cargar todo el peso del aumento: los minoristas podrían absorber parte del costo para competir. Sin embargo, en el caso de productos estacionales como disfraces o adornos navideños, incluso pequeñas alzas o menor variedad afectan directamente a las familias con presupuestos ajustados.

Para la comunidad hispana en EE.UU., conocida por mantener vivas tradiciones como Halloween, Día de los Muertos y Navidad, estas variaciones representan un golpe: podrían tener que recortar en decoraciones o regalar experiencias frente a objetos llamativos.

La combinación de nuevos aranceles de Trump, cadenas de suministro tensas y compras estacionales planificadas con meses de antelación amenaza con convertir Halloween y la Navidad de 2025 en temporadas más costosas o menos decoradas para la comunidad latina en Estados Unidos.

Para muchos hogares hispanos y migrantes, estas fiestas no son solo fechas comerciales, sino momentos de unión familiar y tradición. Seguir de cerca la evolución arancelaria y buscar alternativas creativas (como decoraciones locales o reutilizar adornos anteriores) podría marcar la diferencia.